¿Sabías que el esmalte dental es la parte más fuerte del cuerpo humano? Aprende cómo debes cuidarlo.
Está compuesto por hidroxiapatita un mineral que se encuentra también en los huesos, aunque en menor densidad. Lamentablemente no se regenera, y por eso debemos prestar especial atención a su cuidado ya que los daños causados en nuestro esmalte dental son irreversibles.
El esmalte dental es una capa de unos dos o dos milímetros y medio de espesor, insensible al dolor, pues carece de terminaciones nerviosas, y de color translúcido, blanco o gris azulado. Su función es la de proteger las otra dos capas internas de los dientes, la dentina y la pulpa, de la acción de las bacterias y microorganismos presentes en la boca.
El desgaste del esmalte dental tiene varias consecuencias que afectan tanto a la estética de los dientes, con el deterioro y la pérdida del color y forma de las piezas, como a la función y salud de nuestra dentadura. Con la erosión gradual del esmalte los dientes se vuelven más vulnerables a las infecciones lo que a la larga puede conllevar la pérdida de alguna pieza y del desarrollo de enfermedades en nuestra boca.
¿Cómo cuidarlo?
Afortunadamente los daños en el esmalte dental pueden reducirse y postergarse en el tiempo siguiendo algunos consejos:
- Extrema las medidas de higiene. Sé muy escrupuloso con tus hábitos de higiene. Cepíllate los dientes al menos tres veces al día sin agresividad, y no te olvides de utilizar el hilo dental para una correcta limpieza de los espacios interdentales. Si tus encías están sanas te recomendamos un cepillo de dureza media.
- Reduce el consumo de azúcar. Sigue una buena alimentación, equilibrada, reduciendo en la medida de lo posible el azúcar o hidratos de carbono, que la saliva transforma en azúcar, ya que facilitan la acción de las bacterias sobre el esmalte dental.
- Evita los alimentos ácidos y las bebidas carbonatadas ya que son muy agresivos con el esmalte dental. Si tomas algo ácido intenta contrarrestar rápidamente su acción bebiendo agua o leche. También puedes usar una pajita para las bebidas ácidas como el zumo de naranja y así evitar que entre en contacto con tus dientes.
- Visita regularmente al dentista. No falles a tu cita anual con el dentista. Y si son dos mejor que mejor. La limpieza profesional ayudará a mantener tu esmalte en mejores condiciones. Además en la consulta detectarán cualquier amenaza o patología como el bruxismo que puede afectar al desgaste en tus diente y podrán tratarlo a tiempo.
- Usa un protector bucal. Si haces deporte de contacto deberías utilizar un protector que te ayude a proteger tantos tu esmalte como tus dientes en general.